miércoles, 8 de junio de 2011

Carlos Gardel

  Una figura característica del tango es Carlos Gardel.
Charles Romuald Gardes, mas conocido como Carlos Gardel, fue un cantante, compositor y actor de cine, considerado el tanguero más importante de la primera mitad del siglo XX. Hay dos hipótesis sobre su lugar y fecha de nacimiento, algunos investigadores dicen que nació en Toulouse, Francia el 11 de diciembre de 1890,  según otros investigadores nació el 11 de diciembre de 1887 en Tacuarembó, Uruguay. Creció en una zona de Argentina llamado Abasto, donde era conocido por como cantaba.

  En el año 1911 formó un dúo con José Razzano, a el grupo que formaron lo llamaron como “El Morocho y el Orientan”. En ese momento Carlos Gardes cambio su apellido por Gardel, por el cual luego seria reconocido.

  En el año 1912 grabó 15 canciones para el sello Columbia Records acompañado de su guitarra. Entre los temas mas populares de esas 15 canciones esta la de “Sos mi tirador plateao”.

  En 1917 se convirtió en el primer cantante oficial de tangos en el momento que estreno la canción llamada “Mi noche triste”, que era un tango solo con música, sin letra. Este año también firma y estrena su primera película “Flor de durazno”. También inicia su etapa discográfica junto a José Razzano con el sello Disco Nacional.
Gardel junto con Razzano

  En la década del 20’, su tango llego hasta Europa, haciéndose conocido en Francia y España, y en 1925 se separa de José Razzano

  Al año siguiente regresa a Argentina y se dedica a la fonografía, convirtiéndose en los años '30 en una figura célebre en Argentina, Uruguay y en varios países europeos.

  La empresa cinematográfica Paramount Pictures Corporation convoca a Carlos para protagonizar cuatro películas, con las cuales conquisto el mercado de Estados Unidos.

  Carlos conoció al poeta y periodista Alfredo Le Pera con quien escribió muchos tangos como el de “Mi Buenos Aires Querido”“Volver” y “El Día Que Me Quieras”.
Alfredo Le Pera junto a Gardel

  Gardel es reconocido por sus tangos, pero también se destaco haciendo setecientas grabaciones no solo de tangos, sino también de música folclórica, como milongas, sambas y tonadas.
  En el año 1953 Carlos Gardel, junto a Alfredo Le Pera, muere en un choque de dos aviones que estaban despegando en el aeropuerto de Enrique Oyala Herrera, en la ciudad de Medellìn en Colombia. Cuando murió, Gardel se encontraba en la mejor etapa de su carrera, estaba realizando una gran gira por toda Latinoamerica. Fueron miles de sus admiradores que le lloraron en su muerte.





Le preguntamos a nuestros familiares las  canciones más conocidas de Gardel y nos dijeron las siguientes:



 "Por una cabeza" es un  tango compuesto por Carlos Gardel y Alfredo Le Pera  Nueva York en 1935.


  


"Mi Buenos Aires querido" es uno de los grandes tangos de  Carlos Gardel que se han convertido en un clásico. La letra fue escrita por Alfredo Lepera y esta dedicada a las personas que tuvieron que abandonar la ciudad de Buenos Aires y sueñan con regresar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario